Un nuevo cambio para las botellas de plástico PET

Un nuevo cambio para las botellas de plástico PET

Las botellas de plástico en 2025: después del tapón fijo, llega una nueva modificación este año.

El plástico sigue siendo uno de los principales desafíos medioambientales a nivel global.  La legislación europea continúa imponiendo cambios significativos para reducir su uso y promover el reciclaje. En 2024, los consumidores ya notaron una modificación importante en las botellas de plástico: los tapones de las botellas ahora deben permanecer unidos a la abertura, lo que dificulta su separación. Esta medida fue implementada como parte de un esfuerzo por garantizar que tanto los tapones como las botellas se reciclen de manera conjunta y eficiente. La razón detrás de esta iniciativa proviene de una directiva de la Unión Europea de 2019, la cual fue reflejada en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para fomentar una economía circular en el reciclaje.

La nueva exigencia de plástico reciclado para 2025.

Desde el 1 de enero de 2025, se ha implementado otra modificación. Esta vez no afectará directamente la forma de las botellas, sino el contenido de los materiales con los que están fabricadas. Según el artículo 6 de la normativa europea, las botellas de bebidas fabricadas principalmente con tereftalato de polietileno (PET) deberán contener al menos un 25 % de plástico reciclado. Este cambio está en línea con los esfuerzos europeos para reducir el impacto ambiental de los plásticos, aunque, a diferencia de la medida anterior, este solo afecta a los fabricantes y no tendrá una repercusión visible para los usuarios.

Este tipo de políticas no solo afecta a las grandes industrias.  También refleja una lucha constante por reducir el uso de plásticos. Los fabricantes de botellas deberán adaptarse, un desafío que les exigirá repensar sus procesos de producción y reciclaje. Además, la Unión Europea ha establecido objetivos a largo plazo para reducir el uso de plásticos en los envases. Para el año 2030, se pretende que los envases de plástico contengan un 5 % de material reciclado, alcanzando un 10 % para 2035 y un 15 % para 2040.

Prohibiciones y más regulaciones a futuro.

A medida que las regulaciones avanzan, la Unión Europea también prohibirá ciertos productos de plástico. Por ejemplo, los envases de frutas y verduras frescas, los recipientes de alimentos en cafeterías y los cosméticos miniatura serán eliminados en los próximos años. Estas medidas reflejan una lucha constante para reducir el uso de plásticos y minimizar sus efectos en el medio ambiente. En este camino, el reciclaje del plástico juegue un papel cada vez más importante.

Comparte el artículo:

Artículos relacionados

iconos servicio Sequiplast

Solo con las mejores marcas podremos ofrecer
el mejor servicio en cada momento